EVITA ESTOS ERRORES AL ELEGIR PIEDRA NATURAL

Al elegir piedra natural para tus espacios, es fundamental considerar tanto la funcionalidad como la apariencia de cada área. Hoy te compartimos  los errores más comunes al seleccionar piedra natural y cómo evitarlos, ¡sigue leyendo!

Elegir solo por estética 

El mármol es sinónimo de belleza y sofisticación, sin embargo, uno de los errores más comunes es usarlo en cocinas, ya que por su porosidad, no se recomienda en áreas de alto tráfico y exposición constante a manchas. 

La piedra natural siempre es una decisión inteligente, sin embargo, antes de elegir, se debe considerar independientemente del diseño o color, las necesidades del espacio en cuestión como tráfico, uso, humedad, etc. 

Para evitar esto, pregunta siempre por la resistencia, durabilidad y menciona donde la quieres instalar (cocina, baño, pisos, interior o exterior) así recibirás una mejor asesoría.

Si quieres saber más a fondo cuales son los usos ideales del mármol, granito o cuarcita visita nuestra nota relacionada:

Pasar por alto la iluminación

La iluminación juega un papel clave al elegir piedra natural. La mayoría de los colores y acabados pueden lucir distintos dependiendo de las condiciones de luz. 

Por ejemplo, un granito oscuro puede verse muy elegante en cocina, pero puede absorber demasiada luz. Una cuarcita en tonos claros, en cambio, podría reflejar mucha luz en el entorno, si tiene demasiada iluminación. 

Evita este inconveniente revisando el material en una zona con luz natural y consulta con tu arquitecto o interiorista si el tono elegido armoniza con  el espacio y cuenta con la iluminación adecuada.  

Usar acabados sin considerar su funcionalidad

Los acabados no solo determinan la estética , sino también la funcionalidad. Por ejemplo, un acabado pulido brillado puede verse muy elegante pero reflejará demasiada luz en áreas muy iluminadas y un acabado leather que aporta carácter por ser rugoso o texturizado, podría no ser ideal para todos los espacios 

Para evitarlo, considera la seguridad del acabado según el espacio,si se usará para interiores puedes jugar con ellos. Para exteriores, los acabados texturizados resultan una mejor opción sobre todo en áreas de piscina ya que aportan mayor seguridad y resistencia a las inclemencias del tiempo.

Recapitulando lo anterior, las piedras naturales pueden elevar cualquier espacio, pero su elección debe ser estratégica, considerando estética, funcionalidad y durabilidad.

Si quieres conocer más sobre piedra natural,revisa nuestras notas del blog o visita nuestro Instagram @canterasmido donde subimos más contenido.

Ambas piedras naturales son usadas en construcción y en diseño de interiores, ya que son longevas y resistentes, ¿pero sabes cuáles son sus diferencias? Escoge la mejor opción para ti, después de leer esta nota.